DÍA DEL IDIOMA
El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma", contribuyó al engrandecimiento de la lengua española con sus grandes obras, pero la más destacada fue "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" más conocida como "Don Quijote de la Mancha “esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma.
El pasado 25 de abril se celebró en el Instituto Magdalena el día del Idioma y el día de la Tierra evento en el cual participaron respectivamente niñas de la institución promoviendo el idioma español con carteleras alusivas a este, conmemorando nuestro idioma y sus más representativos exponentes de nuestro preciado idioma.
El español no es comercial como el inglés, pero ha tenido grandes representantes como podemos destacar los Nobel de Literatura el colombiano Gabriel García Márquez(1982), el peruano Mario Vargas Llosa (2010), el mexicano Octavio Paz (1990), el chileno Pablo Neruda (1971), el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967). Y por último la chilena Gabriela Mistral (1945).
No dañemos nuestra lengua agregándole palabras en inglés, francés o italiano, el español es uno solo debemos amarlo y sentirnos orgullosos de hablarlo y de nuestros grandes escritores y representantes. Respetemos nuestro idioma.